13.07.2015 Views

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN ... - Testamentos

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN ... - Testamentos

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN ... - Testamentos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

file:///C|/Documents%20and%20Settings/jcasares/Escritorio/zcc/16codciv.htmPropiedad Raíz y del Comercio del Estado de Michoacán, se harán figurar las notasmarginales de que habla el artículo anterior.Artículo 1989. Si el fiador enajena o grava los bienes raíces cuyas inscripciones de propiedadestán anotadas conforme a lo dispuesto en el artículo 1987 y de la operación resulta lainsolvencia del fiador, aquélla se presumirá fraudulenta.Artículo 1990. El fiador legal o judicial no puede pedir la excusión de los bienes del deudorprincipal; ni los que fían a esos fiadores pueden pedir la excusión de éstos, así comotampoco la del deudor.TÍTULO DÉCIMOCUARTO<strong>DE</strong> LA PRENDAArtículo 1991. La prenda es un derecho real constituido sobre un bien mueble enajenablepara garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago.Artículo 1992. También pueden darse en prenda los frutos pendientes de los bienes raícesque deben ser recogidos en tiempo determinado. Para que esta prenda surta sus efectoscontra tercero necesitará inscribirse en el Registro Público de la Propiedad Raíz y delComercio del Estado de Michoacán a que corresponda la finca respectiva.El que dé los frutos en prenda se considerará como depositario de ellos, salvo convenio encontrario.Artículo 1993. Para que se tenga por constituida la prenda, deberá ser entregada al acreedorreal o jurídicamente.Artículo 1994. Se entiende entregada jurídicamente la prenda al acreedor, cuando éste y eldeudor convienen en que quede en poder de un tercero, o bien cuando quede en poder delmismo deudor porque así lo haya estipulado con el acreedor o expresamente lo autorice laley. En estos dos últimos casos, para que el contrato de prenda produzca efecto contratercero, debe inscribirse en el Registro Público de la Propiedad Raíz y del Comercio delEstado de Michoacán.El deudor puede usar de la prenda que quede en su poder en los términos que convenganlas partes.Artículo 1995. El contrato de prenda debe constar por escrito. Si se otorga en documentoprivado, se formarán dos ejemplares uno para cada contratante.No surtirá efecto la prenda contra tercero si no consta la certeza de la fecha por el registro,escritura pública o de alguna otra manera fehaciente.Artículo 1996. Cuando la cosa dada en prenda sea un título de crédito que legalmente debaconstar en el Registro Público de la Propiedad Raíz y del Comercio del Estado de Michoacán,file:///C|/Documents%20and%20Settings/jcasares/Escritorio/zcc/16codciv.htm (211 of 238)27/04/2009 01:23:53 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!