16.01.2016 Views

sent-201100300-15

sent-201100300-15

sent-201100300-15

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2011-00300 189<br />

Por tanto, como del material allegado ilegalmente a la actuación se<br />

desconoce la fecha de producción, limitándose a señalar “El<br />

contenedor”, las conclusiones son sesgadas e inexactas.<br />

Para la defensa el dictamen adolece de fallas tanto de orden<br />

procedimental para el abordaje de un estudio grafológico de firmas,<br />

como de aspectos propios de la pericia y desde el punto de vista<br />

técnico y científico.<br />

Se limita a señalar la existencia de semejanzas en elementos<br />

morfoestructurales y dinamográficos que no explica en qué<br />

consisten, ni cómo se comportan tanto en la firma de duda como en<br />

las escasas muestras patrones que tomó para confrontación,<br />

destacando la falta de idoneidad del perito o su deseo de arribar a<br />

una conclusión conveniente, pese a no contar con los elementos<br />

necesarios para tal fin, comparando una firma ilegible o siglada,<br />

como la plasmada en la declaración objeto de controversia, con<br />

firmas patrones legibles, error imperdonable para un experto<br />

grafológico forense.<br />

El perito utilizó como muestras patrones firmas de EDGAR<br />

VILLAMIZAR ESPINEL en las cuales escribe su nombre de manera<br />

perfectamente legible y esto es reiterativo a través del material<br />

manuscritural tomado como muestras indubitadas, en tanto que la<br />

firma de duda es de tipo ilegible, en la cual solo se pueden distinguir<br />

un elemento gráfico alfabético cual es la letra “d” minúscula de tipo<br />

cursivo. Los demás elementos gráfico manuscritos plasmados en la<br />

firma de duda son trazos caprichosos que no corresponden a formas<br />

alfabéticas puras o distinguibles dentro del alfabeto.<br />

Reiteran que uno de los requisitos del material de estudio es la<br />

similitud en el estilo caligráfico, ya que no se puede confrontar un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!