16.01.2016 Views

sent-201100300-15

sent-201100300-15

sent-201100300-15

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2011-00300 469<br />

está íntimamente ligado a la vigencia del procedimiento penal<br />

contenido en la Ley 906 de 2004, con miras a fomentar el<br />

allanamiento, aceptación de cargos y negociaciones dentro del<br />

sistema de derecho premial introducido por el nuevo esquema<br />

procesal acusatorio y por ello no aplica para asuntos tramitados a la<br />

luz de la Ley 600 de 2000, como es el caso; aun cuando, por su<br />

naturaleza permanente o continuada, el comportamiento punible<br />

haya continuado bajo la nueva legislación; pues, se reitera, dicho<br />

incremento se justifica por las opciones de negociación brindadas<br />

por el nuevo sistema procesal y que no existen en el marco de la<br />

Ley 600 de 2000.<br />

Por consiguiente, si bien se aplica la pena prevista por la Ley 599 de<br />

2000, por cuanto bajo su vigencia se continuó ejecutando el<br />

comportamiento punible y por consiguiente no hay lugar a predicar<br />

favorabilidad; no se tienen en cuenta los incrementos establecidos<br />

por la Ley 890 de 2004 por ser propios del sistema procesal<br />

regulado por la Ley 906 de 2004.<br />

Así pues, considerando que no se dedujeron expresamente en la<br />

acusación circunstancias de mayor punibilidad, la pena se fijará<br />

dentro del cuarto mínimo, esto es, entre treinta (30) y treinta y dos<br />

punto cinco (32.5) años de prisión, multa entre 2.000 y 2.750<br />

salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilidad para el<br />

ejercicio de derechos y funciones públicas entre <strong>15</strong> y 16.25 años.<br />

Establecido lo anterior, con base en lo dispuesto por el art. 61 del<br />

código penal, atendiendo la extrema gravedad de la conducta<br />

desarrollada que se ha extendido en el tiempo, manteniendo por<br />

vi) “Lo que hay que modificar son algunos artículos del código, en razón a que como entra a<br />

operar el sistema acusatorio será necesario aumentar algunas penas para que haya margen de<br />

negociación , porque de lo contrario la sociedad se vería burlada con base en las rebajas que<br />

pueda hacer el fiscal”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!