16.01.2016 Views

sent-201100300-15

sent-201100300-15

sent-201100300-15

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2011-00300 303<br />

este análisis de los restos exhumados se encuentra evidencia que<br />

relacione con los muertos al interior del Palacio de Justicia a las<br />

personas señaladas de estar desaparecidas 170 .<br />

De manera, conforme a los resultados de las pruebas de ADN<br />

llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Medicina Legal y la<br />

Fiscalía General de la nación, se reduce a un 2.3% la posibilidad de<br />

que los cuerpos de las once personas señaladas como<br />

desaparecidas en los hechos del Palacio de Justicia se encuentren<br />

entre los restos exhumados de la fosa común del Cementerio del<br />

Sur, y esa posibilidad se restringe a los cuerpos identificados con<br />

los números 18 y 58 (pues a los restantes finalmente se les practicó<br />

cotejo genético).<br />

De cualquier forma, de hacerse realidad esa posibilidad, esto es, de<br />

llegar a identificarse en esos restos a dos de los desaparecidos,<br />

faltaría conocer el paradero de nueve de las personas cuya suerte<br />

aún se desconoce.<br />

Sin embargo, en punto a esto vale advertir, como lo hicieron la Corte<br />

Interamericana de Derechos Humanos en su <strong>sent</strong>encia del 14 de<br />

noviembre de 2014 y el Tribunal Superior de Bogotá en la <strong>sent</strong>encia<br />

de segunda instancia en contra del General JESUS ARMANDO<br />

ARIAS CABRALES, que “el hecho de encontrar los restos de alguna de las<br />

presuntas víctimas entre los cadáveres exhumados de la fosa común del<br />

Cementerio del Sur no descarta automáticamente la posibilidad de que haya<br />

salido viva del Palacio de Justicia” y por consiguiente que no haya sido<br />

170 Reconstrucción Escultórica Facial: Se basa en la profundidad de tejido blando que existe en<br />

la región facial tomando en cuenta 16 puntos; 7 sobre la línea sagital y 9 pares en norma lateral.<br />

Es importante contar con un cráneo que tenga mandíbula, ya que ésta repre<strong>sent</strong>a<br />

aproximadamente el 40% del rostro y tomando en cuenta que se obtiene con esta técnica una<br />

aproximación del 80% al rostro real.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!