16.01.2016 Views

sent-201100300-15

sent-201100300-15

sent-201100300-15

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2011-00300 60<br />

Seguidamente hacen un análisis sobre la legalidad, la tipicidad y la<br />

no retroactividad del delito de desaparición forzada, para lo que<br />

traen a colación el bloque de constitucionalidad, de donde deducen<br />

que al observar el numeral 2° del artículo <strong>15</strong> del Pacto Internacional<br />

de Derechos Civiles y Políticos, que hace parte del bloque de<br />

constitucionalidad, se debe concluir que dados los antecedentes<br />

existentes para la época en el derecho internacional, la desaparición<br />

forzada de personas era ya considerada en los principios de<br />

derecho internacional un crimen contra la humanidad.<br />

Se analizan las fuentes de derecho internacional, dado el<br />

señalamiento que hace la defensa en cuanto a que el<br />

procesamiento y condena de sus defendidos por el delito de<br />

desaparición forzada de personas viola el principio de legalidad, en<br />

tanto, en su <strong>sent</strong>ir, para la época de los hechos dicha conducta no<br />

se encontraba tipificada como delito, para argumentar que, tal y<br />

como se refiere en la normatividad por ellos analizada y que es<br />

anterior a los hechos del Palacio de Justicia y el concepto<br />

autorizado del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o<br />

Involuntarias, necesariamente se descarta la argumentación de la<br />

defensa, que, en su <strong>sent</strong>ir, sí desconoce abiertamente el derecho<br />

internacional de los derechos humanos, generando sofismas<br />

distractores de la realidad jurídica y de la justeza de la imputación y<br />

condena penal.<br />

Se realiza un análisis de las resoluciones, informes y jurisprudencia<br />

de los órganos de protección, entre ellos el Grupo de Trabajo sobre<br />

Desapariciones Forzadas y la Comisión Interamericana de Derechos<br />

Humanos, de donde concluyen que conforme al derecho<br />

internacional de los derechos humanos la desaparición forzada de<br />

personas era considerada antes de los hechos del Palacio de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!