16.01.2016 Views

sent-201100300-15

sent-201100300-15

sent-201100300-15

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2011-00300 247<br />

Esto es de vital importancia si se tiene en cuenta que tratándose de<br />

procesos en los que se encuentra cuestionada la violación de los<br />

derechos humanos, el proceso analítico y valorativo de la prueba<br />

requiere una mayor exigencia, puesto que el contexto histórico<br />

social juega un papel importante para entender el desarrollo de<br />

algunas conductas, siendo ello relevante en la construcción de los<br />

postulados lógicos en procura de una acertada apreciación<br />

probatoria.<br />

De ahí que cobre relevancia y justificación la síntesis histórica<br />

expuesta al comenzar esta providencia para contextualizar los<br />

hechos materia de investigación y juzgamiento y el hecho<br />

demostrado del sometimiento a desaparición forzada de la única<br />

persona respecto de la cual indiscutiblemente la prueba indica que<br />

estaba vinculada al grupo guerrillero M-19, salió viva del Palacio de<br />

Justicia y fue puesta bajo custodia de las fuerzas militares.<br />

Hechos que, junto a otros suficientemente probados dentro del<br />

informativo, permitirán la construcción de postulados e inferencias<br />

lógicas encaminadas a develar las dudas planteadas respecto a la<br />

suerte corrida por las personas pertenecientes a la cafetería del<br />

Palacio de Justicia y las visitantes ocasionales sobre quienes hasta<br />

la fecha no se tiene noticia de su paradero.<br />

Y es que, en particular frente a la conducta punible de desaparición<br />

forzada, ante la dificultad probatoria, reviste importancia y<br />

prevalencia el análisis a partir de la prueba indiciaria.<br />

Como lo ha sostenido la Corte Interamericana de Derechos<br />

Humanos, tratándose de la obtención y valoración de las pruebas<br />

necesarias para la decisión de los casos que conoce, puede, en<br />

determinadas circunstancias, utilizar tanto las pruebas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!