16.01.2016 Views

sent-201100300-15

sent-201100300-15

sent-201100300-15

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2011-00300 361<br />

No obstante, ese hecho de llevar muy poco tiempo al servicio de la<br />

cafetería se constituye de por sí en un indicador importante para<br />

tratar de esclarecer la suerte corrida por ella, pues la coloca, de cara<br />

a inteligencia militar, en un alto grado de sospecha de ser integrante<br />

o auxiliadora del M-19; rótulo de por sí colgado de antemano al<br />

personal de la cafetería por parte de las fuerzas armadas y que se<br />

hacía más relevante por circunstancias especiales como una<br />

vinculación relativamente reciente.<br />

Dentro del expediente no hay evidencia directa que señale, con<br />

nombre propio, a LUZ MARY PORTELA LEÓN saliendo con vida de<br />

la sede de los Altos Tribunales. Lo más próximo a una prueba de su<br />

salida viva de los hechos se encuentra en la declaración vertida por<br />

la periodista JULIA ALBA NAVARRETE MOSQUERA 231 , para ese<br />

entonces reportera judicial de la cadena radial Caracol,<br />

específicamente del Noticiero “Alerta Bogotá”.<br />

Señala esta testigo que durante los días 6 y 7 de noviembre de 1985<br />

cubrió la noticia y específicamente el miércoles 6, como a la una o<br />

dos de la tarde 232 , cuando salió el primer grupo de rehenes del<br />

Palacio de Justicia, se “coló” en la fila de liberados e ingresó a la<br />

Casa del Florero, y afirma que en ese grupo de personas vio a una<br />

“niña de la cafetería de delantal amarillo que estaba como herida en un brazo, a<br />

ella también la llevaban para el segundo piso” 233 y al ser concretada sobre<br />

la razón por la cual afirma que esa persona era empleada de la<br />

cafetería del Palacio de Justicia aseguró reconocerla “por el uniforme<br />

que llevaba puesto, el delantal amarillo que usaban ellas” 234 .<br />

En su declaración ante la Fiscalía en julio de 2006 dijo que en la fila<br />

de liberados venía un hombre alto, negro, haciendo la señal de la<br />

victoria, y una o dos personas atrás iba la mujer con el uniforme de<br />

231 Declaración del 13 de enero de 1986 ante la Comisión Especial de la Procuraduría, vista a<br />

folio 92 al 110 del cuaderno 49 Anexo de Instrucción, ratificada el 5 de julio de 2006 ante la<br />

Fiscalía General de la Nación, a folio 209 y siguientes del cuaderno 5 de Instrucción.<br />

232 Folio 217 cuaderno 5 de instrucción.<br />

233 Folio 93 al 94 cuaderno 49 anexo de instrucción.<br />

234 Folio 100 ibídem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!