07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique A. Llobregat<br />

Las épocas paleocristiana y visigoda<br />

segunda mitad <strong>del</strong> siglo VI, pero en todo caso esta interpretación<br />

nuestra es altamente especulativa y sujeta a caución.<br />

FONTCALENT (Alicante): Grafito sobre cerámica. (Museo<br />

de Alicante)<br />

Es una inscripción fragmentaria, incisa sobre el hombro de<br />

una vasija antes de la cocción, hallada en prospección por V.<br />

Bernabeu. El texto, iniciado a su izquierda por un dibujo en<br />

espina de pescado, que hay que interpretar como un árbol<br />

de la vida, reza: “...ratus/bir onnestus/ commanes / aput XP<br />

... ”. La excavación que hicimos en el lugar <strong>del</strong> hallazgo no<br />

proporcionó apenas materiales que permitiesen un enmarque<br />

cronológico y cultural de la pieza.<br />

El caso, aunque infrecuente, no es único en Hispania.<br />

Monseñor Vives recoge en su Corpus de inscripciones cristianas<br />

una procedente <strong>del</strong> Museo Arqueológico Nacional, sin<br />

lugar de hallazgo conocido, en que en el cuello u hombro de<br />

una vasija se lee: “Ciliani bita” con la misma frecuente labialización<br />

de la v que vemos en el latín avanzado peninsular y<br />

que también se da en el grafito de la Fontcalent.<br />

Inscripciones sobre el hombro de vasos antes de la cocción<br />

no son extrañas en el mundo bizantino oriental.<br />

ÍNDICE<br />

1049

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!