07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique A. Llobregat<br />

Las épocas paleocristiana y visigoda<br />

JATIVA: Restos de la basílica. (Museo Municipal de Játiva)<br />

Una excavación bajo el pavimento de la iglesia de San Félix,<br />

en el área que ocupara la ciudad romana de Saetabi y que<br />

en la actualidad es un descampado, mostró huellas de un<br />

edificio rectangular, con cuatro pilastras adosadas en la parte<br />

interior de los ángulos, que Ventura Pascual y Beltrán<br />

identificó con la antigua basílica, ignoramos con qué fundamento.<br />

Posteriormente, y sin que existiese plano publicado,<br />

Puig i Cadafalch reconstruyó e inventó uno sobre los datos<br />

proporcionados por el excavador, y es éste el que corre actualmente<br />

por la bibliografía.<br />

Años más tarde, en 1918 Gonzalo Viñes halló, excavando<br />

bajo <strong>del</strong> actual altar de la iglesia, una inscripción que se dará<br />

cuenta en el capítulo correspondiente. Menciona al obispo<br />

Atanasio que ocupó la sede entre los años 650-670.<br />

Van bien con esta fecha los fragmentos de canceles publicados<br />

por Selgas y estudiados por el grupo de alumnas <strong>del</strong><br />

profesor Schlunk en 1948. Son dos placas caladas, la una de<br />

49 cm., por 86 cm. y la otra, cuadrada de 75 cm. de lado. Su<br />

grosor es distinto lo que indica que no tuvieron un mismo<br />

uso, debiendo postularse para la una el de cancel y para la<br />

ÍNDICE<br />

1057

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!