07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

las monedas y aunque sus ilustraciones son muy inexactas,<br />

sin embargo, ofrece la novedad de indicar su lugar de procedencia,<br />

circunstancia ésta que será de gran ayuda para la<br />

ubicación de los talleres.<br />

Durante el siglo XVIII el interés por la numismática peninsular<br />

se incrementa notablemente. Los estudios más importantes<br />

de este siglo tuvieron como objeto prioritario el desciframiento<br />

de la escritura ibérica, ofreciéndose diversos alfabetos.<br />

Uno de ellos, corresponde a Mahu<strong>del</strong> (1725) quien, en<br />

opinión de Velázquez que escribió cincuenta y dos años más<br />

tarde: “dio una tabla de caracteres celtibéricos dispuestos<br />

según la analogía que tienen estas letras entre sí por razón<br />

de su misma figura” (VELÁZQUEZ, 1752, 10).<br />

El ensayo más importante de este siglo será el que realice<br />

Velázquez, en 1752, sobre las leyendas de las monedas ibéricas.<br />

En él establece tres alfabetos que denomina celtibérico,<br />

turdetano y bástulo-fenicio y señala que las letras, que en<br />

este tiempo se denominan desconocidas, son propias de los<br />

pueblos ibéricos. El libro supuso un avance importante y estimuló<br />

el interés hacia las monedas “autónomas”, siendo en<br />

palabras de Delgado (1871, XIII): “el trabajo más perfecto<br />

que pudo darse en aquel tiempo”.<br />

ÍNDICE<br />

792

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!