07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

Leizarraga (1576), hasta los textos de los Almanaka labortanos<br />

que se citan. Y aún hay más diferencia apreciable entre<br />

la sintaxis de ese vascuence labortano y la de las formas altonavarras<br />

y no digamos guipuzcoanas”, y rectifica muchas<br />

de las versiones dadas por Lewy de frases vascas, prueba<br />

de que en el vascuence actual hay discrepancias de interpretación.<br />

El profesor Michelena escribía en 1977: “ ... uno de nosotros<br />

aun siendo lingüista, estaría con toda seguridad muy lejos de<br />

poder traducir de corrido un texto vasco, aunque le demos<br />

este calificativo, de hace 2.000 años. ¿Qué pasaría con bastantes<br />

de los mismos Refranes y Sentencias de 1596 si no<br />

llevaran versión romance? Baste como muestra el 233:<br />

Yquedac ta diqueada; lo único que entendemos es ta”. Y<br />

nosotros nos preguntamos. ¿si esta dificultad se encuentra<br />

en un texto de hace menos de 400 años, cuáles no serán las<br />

que puedan darse para 2.000 años atrás?<br />

Con anterioridad Michelena (1965) nos advierte que “hay un<br />

crecido número de nombres vascos tomados <strong>del</strong> latín (arraztelu<br />

= rastrillo, gaztelu = castillo)”. Suponemos que, además<br />

de los nuevos vocablos latinos, también habría suplantación<br />

de voces propias por otras latinas, con lo que se acrecentarían<br />

las dificultades.<br />

ÍNDICE<br />

774

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!