07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y perspectiva<br />

do con cerámicas incisas, impresas y de boquique (MOLI-<br />

NA-PAREJA, 1975, fig. 68, lám. XI).<br />

Este mismo horizonte reclaman los frascos argénteos y áureos<br />

<strong>del</strong> Tesoro de Villena -Como señalara Barandiarán<br />

(1973)- con evidentes paralelos en la fase II <strong>del</strong> Bronce <strong>del</strong><br />

Sudoeste, en donde las botellas cerámicas con decoración<br />

de nervios serían una clara derivación de estos frascos metálicos<br />

(SCHUBART, 1975).<br />

Ya propiamente inmersos en el Bronce Final tendríamos, por<br />

una parte, los cuencos y los brazaletes de Villena, lugar<br />

epónimo de un tipo de orfebrería individualizada recientemente<br />

por el profesor Almagro (ALMAGRO GORBEA, 1974,<br />

51), y, por otra, el casco de plata procedente de Los Villares<br />

en Caudete. Cuencos y casco serían exponentes de esa técnica<br />

de repujado en “bollos” característica <strong>del</strong> mundo centroeuropeo<br />

y que se muestra pujante ya en los períodos III y IV<br />

de los C.U. (1.100-850 a. C.) (GIMBUTAS, 1965, 142 y 147),<br />

es decir, en lo que también se denomina Hallstatt A y B.<br />

En el conjunto de cuencos se ha individualizado cinco grupos<br />

atendiendo a su decoración, con una mayor antigüedad<br />

para aquellos que presentan las semiesferas en relieve enmarcadas<br />

por baquetones (Grupo A, 1.000-750 a. C.), frente<br />

ÍNDICE<br />

492

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!