07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y perspectiva<br />

31) pudiéndoseles atribuir una cronología a caballo de los siglos<br />

VIII y VII a. C.<br />

El otro tipo que poseemos para esta época en el País<br />

<strong>Valenciano</strong> es el de forma cónica aplanada -que algunos autores<br />

han denominado “en chapeau de chinois”- con protuberancia<br />

cenital y viene representado por el ejemplar hallado<br />

en Peña Negra en el nivel superficial revuelto <strong>del</strong> Corte D<br />

de 1979. Es el botón más característico <strong>del</strong> Bronce Final y lo<br />

veremos perfectamente documentado en los yacimientos lacustres<br />

suizos. Su distribución en la Península es amplia, hallándose<br />

en el depósito de la Ría de Huelva, Cabezo de<br />

Araya, Fonelas, Cástulo, Tossal Redó, Cortes y Sanchorreja,<br />

entre otros. Su dilatada cronología -entre los siglos IX y V a.<br />

C.-, explicaría su aparición en ambientes ibéricos antiguos<br />

(La Solivella).<br />

Objetos de hueso, piedra y terracota<br />

El resto de la cultura material no metálica nos es aún bastante<br />

desconocido dada la parquedad de las zonas excavadas<br />

de los yacimientos a que nos venimos refiriendo en comparación<br />

con sus reales posibilidades de documentación. No<br />

obstante, contamos con algunos elementos que nos matizan<br />

ÍNDICE<br />

472

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!