07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

que el gran investigador Jacobo Zóbel atribuyera a la<br />

Península Ibérica, no sin reticencias de otros investigadores<br />

como Müller (1874), la serie de monedas que ellos contenían<br />

Y que habían sido tenidas como africanas. No obstante,<br />

no es sólo por esto por lo que es digno de consideración por<br />

cuanto que J. Zóbel (1878 y 1880) además orientó de modo<br />

científico los estudios numismáticos a través de su obra<br />

Estudio histórico de la moneda antigua española.<br />

De este autor es particularmente interesante la atención que<br />

pone en el análisis metrológico de las primeras acuñaciones<br />

peninsulares y en la publicación de los tesoros, entre los que<br />

se cuentan los de Rosas, Pont de Molins, Morella, Tarragona,<br />

Sant Llop, Les Ansies, Tortosa y Cheste, utilizando la información<br />

que éstos proporcionan.<br />

Desde 1880 hasta el año de la publicación de La Moneda<br />

Hispánica por A. Vives, la investigación se mantiene en los<br />

mismos términos, debiéndose reseñar el trabajo de<br />

Campaner (1891) en donde sigue las líneas trazadas por<br />

Zóbel, sin añadir nada nuevo, y el repertorio de inscripciones<br />

ibéricas de Hubner (1893), en donde como es obvio, se recopila<br />

cada uno de los epígrafes monetales, con sus variantes,<br />

incluyendo junto a ellos la transcripción que evidentemente<br />

no se ajusta a la que se sigue actualmente.<br />

ÍNDICE<br />

798

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!