07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique A. Llobregat<br />

Las épocas paleocristiana y visigoda<br />

hallamos ante un monumento generalmente mal interpretado<br />

en base a los planos antiguos de Mergelina, de los que<br />

no cabe dudar, por otra parte, y que tiene otras explicaciones<br />

y reconstrucciones de planta muy distintas a las que se vienen<br />

habitualmente manteniendo. Lo mismo sucede con la<br />

basílica –supuesta– de Játiva, que habría que volver a excavar<br />

en el subsuelo de la iglesia de San Félix a fin de obtener<br />

una planta garante y no la que dibujó Puig i Cadafalch sobre<br />

datos textuales. Asimismo se ha perdido una excelente ocasión<br />

de investigar el subsuelo de la Catedral de Valencia, y<br />

si se ha llevado a cabo la investigación, no consta documentalmente<br />

qué haya resultado de ella, al llevar a cabo profundas<br />

obras de consolidación en el crucero de la misma en los<br />

últimos años.<br />

Parece necesario también el filiar y paralelizar, aprovechando<br />

los datos de las anteriores investigaciones y el estado actual<br />

de los problemas los materiales conocidos, canceles, y<br />

elementos decorativos sobre todo. La idea de Palol de una<br />

provincia levantina que abarcaría piezas de Segobriga<br />

(Cabeza de Griego) y de Valencia no es en absoluto descabellada,<br />

y señalar sus diferencias con conjuntos de canceles<br />

como los de Algezares y La Alcudia, que se acercan a un<br />

mismo arte junto con los de Saetabis. Quizá cabría después<br />

ÍNDICE<br />

1083

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!