07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R. Ramos<br />

Un mo<strong>del</strong>o de periodización arqueológica<br />

Los temas decorativos exclusivamente geométricos repiten<br />

insistentemente los mismos motivos que siempre suelen estar<br />

concebidos y resueltos de la misma forma; más variedad<br />

y soltura se encuentra en las decoraciones zoomorfas y vegetales,<br />

aunque su mayor espontaneidad afecta más a los<br />

temas que a las soluciones técnicas. Sin embargo dentro de<br />

esa uniformidad han de señalarse distintas tendencias que<br />

no han de atribuirse únicamente a factores cronológicos sino<br />

que hay que relacionarlas con la existencia de alfares diferentes<br />

y singularmente con la diversa capacidad artística de<br />

los decoradores.<br />

En el último tercio <strong>del</strong> siglo III a. J.C., la ciudad ibérica existente<br />

en La Alcudia fue totalmente demolida, realidad evidenciada<br />

por la estratigrafía <strong>del</strong> yacimiento. A partir de tales<br />

momentos se reconstruye la ciudad, se configura en consecuencia<br />

otro estrato, y se inicia el II Período Ibérico, que hemos<br />

denominado Ibérico II, que comprende desde los últimos<br />

años <strong>del</strong> siglo III hasta mediados <strong>del</strong> I a. J.C.<br />

Esta segunda etapa está caracterizada por la ausencia de<br />

producción escultórica y por la nueva temática de la decoración<br />

cerámica, con representaciones de las fuerzas de la vida<br />

y de la muerte en actitudes violentas que contrastan con<br />

ÍNDICE<br />

1239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!