07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

ocurre en Puntal de Cambra (ALCACER, 1954), la existencia<br />

de ambos tipos en un mismo poblado.<br />

No conocemos bien la estructura de estas murallas. De grosor<br />

variable -de 0’60 a 2 metros de ancho-, suelen estar<br />

compuestas de un doble muro de piedras de irregular tamaño.<br />

En algún caso este aparejo irregular aparece unido con<br />

barro, que excepcionalmente, como en La Horna (Aspe), sólo<br />

existe en las partes inferiores de la muralla con objeto de<br />

evitar los desplazamientos si ésta se apoya directamente<br />

sobre la roca.<br />

Creemos que buscar en estos momentos paralelos extrapeninsulares<br />

para estas estructuras defensivas es aventurado,<br />

ya que primero sería necesario la excavación de estos recintos<br />

y su exacta planimetría. De todos modos, no debemos<br />

olvidar que sistemas defensivos de murallas, torres y fosos<br />

ya encontramos en la Península Ibérica, pero nunca en el<br />

País <strong>Valenciano</strong>, desde el Eneolítico precampaniforme.<br />

Debemos, sin embargo, plantearnos si todas estas pretendidas<br />

“murallas” tienen en realidad carácter defensivo y no son<br />

muros levantados para construir plataformas sobre las que<br />

se levantan las casas. Así nos explicaríamos murallas que<br />

cruzan la mitad de un poblado o que protegen sólo un redu-<br />

ÍNDICE<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!