07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Fletcher Valls<br />

Lengua y epigrafías ibéricas<br />

justificando estas valoraciones mediante cotejos con signos<br />

fenicios, chipriotas, cretenses, egipcios, etc.<br />

El profesor Vallejo parece dudar que se deba a Gómez<br />

Moreno la valoración de los signos silábicos, excepto KA,<br />

KE, KO, KU y la “fugaz sospecha” de Delgado respecto<br />

también parece ser, según Pío Beltrán que BA y BI fueron<br />

hallados por Heiss (1870), aunque todavía en 1890 el signo<br />

= BA, era identificado como B por Pujol.<br />

El propio Vallejo y luego Caro Baroja, aceptaron la primera<br />

lectura de como TU, derivándose de ello unas conclusiones<br />

que, al rectificar Gómez Moreno, por sugerencia de<br />

Beltrán Villagrasa, y leer TE, se vinieron abajo.<br />

Íntimamente relacionado con los signos silábicos está el problema<br />

de la representación de sordas y sonoras. Así como<br />

Hübner veía en los trazos adicionales la agregación de una<br />

vocal al signo consonántico, otros autores ven en estos aditamentos<br />

la determinación <strong>del</strong> carácter de la oclusiva sorda<br />

o sonora; destacaremos, como ejemplo, dos series contra-<br />

ÍNDICE<br />

(rectificado posteriormente en TE)<br />

727

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!