07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y perspectiva<br />

vocamente a través de la tipología y seriación de estas formas<br />

realizadas por el profesor Almagro-Gorbea en su conocido<br />

estudio sobre los Campos de Urnas <strong>del</strong> NE peninsular.<br />

Es decir, se acude sólo a un método paralelístico que, en definitiva,<br />

puede no funcionar fuera <strong>del</strong> área catalano-francesa.<br />

Estas altas cronologías (1.000-900 a. C.), otorgadas mediante<br />

este sistema de valoración deberían matizarse o complementarse<br />

con aquellas más fiables emanadas de la presencia<br />

de un amplio contexto ergológico y estratigráfico, lo<br />

que sucede para los fragmentos de C.U. pertenecientes a<br />

estos mismos tipos de “urnas” en los yacimientos de nuestro<br />

“Grupo meridional”. Utilizando la referencia de la Peña Negra<br />

por ser el que ha datado más antiguamente esta especie cerámica<br />

-en Saladares llegó en la segunda mitad <strong>del</strong> VII junto<br />

con otros elementos de C.U.-, allí los fragmentos de un vaso<br />

tipo Can Missert se hallaron al lado de cerámica excisa <strong>del</strong><br />

tipo <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Ebro y con el habitual complejo ergológico<br />

de PN I sobre la roca de base, es decir, en el estrato de fundación,<br />

para el cual disponemos de una datación radiocarbónica<br />

que lo sitúa en la segunda mitad <strong>del</strong> siglo VII (720 a.<br />

C.), confirmando la data anterior de 740 a. C.) obtenida en el<br />

estrato de base de un fondo de cabaña.<br />

Si pensamos que el vaso de la Mola d’Agres formaba parte<br />

de un conjunto compuesto por cerámicas incisas y otras ex-<br />

ÍNDICE<br />

428

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!