07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

sínodo de Gundemaro <strong>del</strong> 610 ratifica la existencia de la metropolitana<br />

cartaginense.<br />

Sin que sepamos aún su rango aparece ya la iglesia de<br />

Cartagena en la sínodo de Granada o eliberritana, representada<br />

por el presbítero Eutyches. No podemos determinar<br />

si ya era sede episcopal o sólo comunidad presidida por un<br />

presbítero ya que los pocos manuscritos que introducen la<br />

lista de estos como asistentes la presentan después de la de<br />

los obispos con sólo las palabras: item presbyterii. Pasa casi<br />

un siglo sin que tengamos nuevas noticias y aún estas indirectas,<br />

ya que el concilio I de Toledo (397-400) menciona<br />

los episcopi karthaginenses en una forma que obliga a pensar<br />

que se trata de los de toda la provincia. Un siglo después<br />

Isidoro de Sevilla en su vida de Fulgencio de Rupse (de uiris<br />

illustribus, xiv) menciona a un tal Ferrandum ecclessiae<br />

Carthaginiensis diaconum, que había consultado al santo<br />

quien le contestó con un tratado de su mano. Fulgencio de<br />

Ruspe floreció bajo el emperador Anastasio lo que supone<br />

unas fechas en torno al 491 a 518.<br />

Por fin, el 516, en el concilio de Tarragona, como queda dicho,<br />

aparece el primer obispo conocido, Héctor, que suscribe<br />

como metropolita. De nuevo pasará otro siglo casi entero<br />

antes de que aparezca un nuevo nombre y ni siquiera en las<br />

ÍNDICE<br />

1068

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!