07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

Es ésta una pieza de forma globular, con cuello cilíndrico, alto<br />

y acanalado y con dos asas.<br />

A base de estudiar un conjunto superior a una centena de<br />

piezas, A. Bazzana ha intentado establecer una evolución<br />

formal (1981), que está por demostrar pues faltan los datos<br />

estratigráficos. Siguiendo esta línea, M. Rosas Artola (1979)<br />

hace un análisis comparativo de esta “olla” globular con las<br />

cerámicas romanas comunes de los siglos III y IV, llegando<br />

a la conclusión de que esta forma arranca de esa época y se<br />

mantiene en los siglos VI, VII y VIII, datación aplicable sobre<br />

todo para los materiales de Castellón.<br />

Ahora bien, creemos que tenemos que tener mucha prudencia<br />

para datar estas piezas como altomedievales, pues es difícil<br />

creer que testares como el de Onda (Y. MONTMESSIN,<br />

1980), en donde se han definido once formas distintas y una<br />

de ellas es este tipo, sea de la Alta Edad Media, y más concretamente<br />

<strong>del</strong> siglo VIII, cuando en la cultura material de<br />

época visigoda no se llega a las diez formas generales por<br />

lo que oponemos cierta reserva a admitir que esta gran variedad<br />

formal, propia de un colectivo de un alto nivel cultural<br />

y social, sea de un período en el que está todavía por demostrar<br />

el poblamiento.<br />

ÍNDICE<br />

1162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!