07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

mente adversas, ni parecen razonables unos grandes rebaños<br />

de acuerdo a lo que podemos deducir sobre el tamaño<br />

de los propios grupos humanos, pero es posible imaginar<br />

desplazamientos de cierta importancia que nos ayudarían a<br />

explicar la similitud que ofrece la cultura material en áreas<br />

tan extensas.<br />

Una parcela también importante en la actividad económica<br />

de nuestros primeros campesinos sería la caza y recolección.<br />

En una economía agrícola y pastoril desarrollada, parecería<br />

lógico esperar que el porcentaje correspondiente a<br />

las especies silvestres fuera muy reducido. Sin embargo, éstas<br />

aparecen bien representadas, aun prescindiendo de<br />

aquellos animales que no contribuyen a la dieta alimenticia.<br />

Además de ilustrarnos sobre la existencia y abundancia de<br />

las manadas de ciervos y otros animales, los restos de las<br />

especies silvestres traducen la importancia de la caza para<br />

el aprovisionamiento de pieles, cueros y astas, y no sólo una<br />

explotación económica orientada a la obtención de carne.<br />

Pero, sobre todo, estos restos deben ser interpretados como<br />

una respuesta necesaria <strong>del</strong> hombre frente a determinados<br />

animales. En las zonas donde abundan los herbívoros salvajes,<br />

especialmente los ciervos, los agricultores se ven obligados<br />

a combatirlos a fin de proteger sus campos; <strong>del</strong> mis-<br />

ÍNDICE<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!