07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

R. Azuar Ruiz<br />

Arqueología medieval <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong> y Murcia<br />

El “Castillejo” (Monteagudo-Murcia)<br />

Se encuentra al pie <strong>del</strong> castillo de Monteagudo, en un cerro<br />

a menor altura, alargado y aislado <strong>del</strong> entorno. Fue excavado<br />

en los años 1924-1925 por A. Sobejano por encargo de la<br />

Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, permaneciendo<br />

inédita su memoria de excavación.<br />

El palacio es un edificio fortificado, con torres dobles en sus<br />

esquinas, de una planta de 61 x 38 metros, y con una orientación<br />

en su eje mayor Noroeste-Sureste, estando sus habitaciones<br />

dispuestas alrededor de su patio “de crucero” (J.<br />

NAVARRO, 1981).<br />

M. Gómez Moreno (1951) consideraba que el edificio podía<br />

fecharse en el primer tercio <strong>del</strong> siglo XII, igualmente L. Torres<br />

Balbás (1934) añadía que podría ser la residencia campestre<br />

de Ib Sald Ibn Mardanish, conocido como el “Rey Lobo”;<br />

según este mismo autor el edificio estaría destruido a fines<br />

<strong>del</strong> siglo XIII.<br />

La originalidad de este palacio, según todos los autores, radica<br />

en que en él aparece por primera vez el “patio de crucero”<br />

(L. TORRES BALBÁS, 1958a; M. GÓMEZ MORENO,<br />

1951), prototipo de los conocidos “Patio de los Leones” de<br />

ÍNDICE<br />

1131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!