07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lorenzo Abad Casal<br />

Arqueología romana <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong><br />

ción de cambios en el comercio, la política y la economía<br />

(BARRUOL, 1976, 389 ss).<br />

En Inglaterra, la conquista modifica sensiblemente la distribución<br />

urbana anterior, pues las nuevas ciudades surgen a<br />

partir de asentamientos militares fundados sobre terreno virgen<br />

(RIVET, 1967, 161 ss). Al norte de los Alpes, un mismo<br />

tipo de hábitat muestra una evolución diferente según se trate<br />

de zonas conquistadas por Roma o que continúen siendo<br />

libres; los oppida célticos perviven hasta la Edad Media en<br />

estas últimas, en tanto desaparecen en aquéllas, lo más tarde<br />

en el siglo I a.C. (DEHN, 1977, 147 ss).<br />

Esta romanización se hace patente también en otros muchos<br />

aspectos, como el de la lengua y la religión. En un primer<br />

momento, coexisten los sistemas de escrituras locales<br />

con el latín, se mantienen los nombres indígenas e incluso<br />

los dioses antiguos reciben culto en los mismos santuarios<br />

que los nuevos. Esto ocurre en la Galia (BARRUOL, OP. cit.),<br />

norte de Africa (BERBABOU, 1976, 367 33) y, en general, en<br />

todo el mundo romano (JONES, 1964, 981 ss).<br />

Mucho se ha escrito sobre la romanización de la Península<br />

Ibérica, aunque en éste como en otros tantos temas sea muy<br />

difícil generalizar. Aquí más que nunca hay que tener en<br />

ÍNDICE<br />

889

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!