07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mauro S. Hernández Pérez<br />

La Edad <strong>del</strong> Bronce en el País <strong>Valenciano</strong><br />

utilización de nuevos útiles adaptados a nuevas necesidades<br />

y la fragmentación de las estructuras sociales (MARTÍ OLI-<br />

VER, 1983, 59-86). Todos estos cambios generan una cierta<br />

inestabilidad, obligando a ubicar los poblados en altura, donde<br />

las casas tienen que adaptarse al terreno con la consiguiente<br />

sustitución <strong>del</strong> muro curvo por el recto al ser más<br />

dúctil técnicamente. Iniciado este proceso, los poblados se<br />

van “encastillando” progresivamente, creando, cuando sea<br />

necesario, sistemas defensivos artificiales.<br />

Al mismo tiempo, en Alicante se producen algunos asentamientos<br />

argáricos en puntos estratégicos. San Antón de<br />

Orihuela y Las Laderas <strong>del</strong> Castillo de Callosa <strong>del</strong> Segura<br />

dominan la vía <strong>del</strong> Segura y sus minas y Campello, el Camp<br />

d’Alacant y la penetración hacia L’Alcoià y el Vinalopó, donde<br />

el Tabaià jugaría el mismo papel entre las cuencas media<br />

y baja de este río, a través <strong>del</strong> cual deben penetrar las influencias<br />

argáricas hacia la zona de Villena, ya que los corredores<br />

transversales de la altiplanicie Yecla-Jumilla no debieron<br />

ser transitados por gentes argáricas, al menos en la<br />

primera mitad <strong>del</strong> II milenio, de ahí que el Cerro de la<br />

Campana de Yecla recuerde (NIETO y MARTÍN, 1983, p.<br />

299) más al Bronce <strong>Valenciano</strong> que al Argárico.<br />

ÍNDICE<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!