07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R. Azuar Ruiz<br />

Arqueología medieval <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong> y Murcia<br />

tando planimetrías de los castillos, discerniendo tipos de<br />

aparejos y formando un corpus metrológico que, con el apoyo<br />

de las fuentes escritas y la aplicación de la arqueología,<br />

nos permita elaborar y desarrollar hipótesis sobre la evolución<br />

histórica <strong>del</strong> poblamiento medieval en su más amplio<br />

sentido: desde los aspectos institucionales hasta los puramente<br />

administrativos, pasando por las cuestiones tributarias<br />

y constatando comportamientos sociales.<br />

3. Numismática<br />

Hemos de decir que la numismática ha tenido un desarrollo<br />

tal que, en la actualidad, nos permite seguir con relativa<br />

exactitud el devenir histórico-político de toda esta zona de<br />

estudio, desde el desmembramiento <strong>del</strong> Califato hasta la<br />

conquista cristiana. Sin lugar a dudas, estos resultados se<br />

deben a una larga e importante tradición numismática que<br />

de forma sucinta intentaremos exponer aquí, partiendo <strong>del</strong><br />

“Tratado de numismática arábigo española” de F. Codera y<br />

Zaidin, aparecido en 1879, obra-catálogo para coleccionistas<br />

que recopilaba los desperdigados estudios anteriores, y en<br />

la que prácticamente se establecía el marco y las divisiones<br />

principales necesarias y suficientes para ir incorporando los<br />

posteriores descubrimientos y hallazgos numismáticos que<br />

ÍNDICE<br />

1119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!