07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

fiado” que ha estudiado J. Navarro, o la generalización de vidrios<br />

monocromos en verde y melado, o la utilización mayoritaria<br />

de las cerámicas pintadas con óxido de hierro o manganeso,<br />

etc.; en resumen, un amplio y variado registro que<br />

nos atestigua un gran momento cultural y poblacional, sin explicación<br />

ante los conocimientos que poseemos de los períodos<br />

inmediatamente anteriores, que nos hacen plantearnos<br />

la posible hipótesis de la repoblación de la zona en el siglo<br />

XII lo que conllevaría redistribuciones espaciales, fruto de<br />

nuevos planteamientos político-militares.<br />

Por último, queremos llamar la atención sobre una interesante<br />

hipótesis de trabajo, que abre una línea de investigación<br />

sugerida por G. Roselló Bordoy a tenor de los datos<br />

constatados en Mallorca, resumible en el fenómeno de ruptura<br />

cultural y material subsiguiente a la conquista cristiana<br />

de las Islas. Este importante hecho, observado por nosotros<br />

en determinados yacimientos (1983b), creemos que merece<br />

un especial interés con el fin de aportar nuestra opinión arqueológica<br />

a la dialéctica abierta entre Guichard y Burns sobre<br />

si hubo “ruptura” o “continuismo” tras la conquista cristiana,<br />

en el País <strong>Valenciano</strong>.<br />

Antes de terminar quisiéramos hacer algunas consideraciones.<br />

En primer lugar, queremos llamar la atención sobre la<br />

ÍNDICE<br />

1174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!