07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

R. Azuar Ruiz<br />

Arqueología medieval <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong> y Murcia<br />

tellológica y documental que poseemos de estas torres, y<br />

por tanto, su cronología almohade.<br />

Por último tenemos que referirnos a la reciente aparición de<br />

un arco de herradura con alfiz en la portada interior de la<br />

“Torre <strong>del</strong> Mig” de la alcazaba de Denia. Estas torres presentan<br />

un típico ingreso en recodo, de época almorávide, y<br />

el arco al que hacemos referencia se encuentra en su parte<br />

interior. Es de sillería y mantiene la clásica proporción de elevar<br />

su centro un tercio sobre la línea de impostas; por sus<br />

paralelos y por las fuentes musulmanas hemos podido datar<br />

este arco como de la primera mitad <strong>del</strong> siglo XII (R. AZUAR,<br />

1982a).<br />

5. b.: Producciones en piedra y mármol<br />

De las realizadas en piedra y mármol, sin lugar a dudas, el<br />

mayor conjunto lo componen las basas y capiteles labrados,<br />

valgan como ejemplo los capiteles de Monteagudo (REVI-<br />

LLA, 1932), el capitel y la basa <strong>del</strong> Museo de Bellas Artes de<br />

Valencia, las basas de estilo califal aparecida en Denia, el<br />

fragmento de capitel con inscripción epigráfica, fechado en el<br />

siglo XI, procedente de Valencia ( M. C. BARCELÓ, 1982),<br />

etc. También es reseñable el tablero con decoración vegetal<br />

procedente de Denia y fechado en el siglo X (REVILLA,<br />

ÍNDICE<br />

1139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!