07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D. Fletcher Valls<br />

Lengua y epigrafías ibéricas<br />

mos la lengua ibérica, sí podemos encontrar elementos de<br />

procedencias dispares, bien adquiridos a través de contactos,<br />

bien por parentesco. No es difícil, por tanto, que algún<br />

vocablo de los textos ibéricos coincida con otros camitas, o<br />

que nombres personales sean de procedencia semítica, como<br />

otros puedan serio célticos, o que en algunos casos, los<br />

numerales sean préstamos griegos y que un sustantivo latino<br />

lo encontremos escrito con caracteres ibéricos. Ahora<br />

bien, la cuestión estriba en establecer el núcleo básico y<br />

propio de la lengua ibérica, cuya unidad se extiende por todo<br />

el territorio levantino español, según afirmación de<br />

Gómez Moreno (1943-1945) y concreta Tovar (1956, 1959)<br />

diciéndonos que: “desde el Guadalquivir medio hasta<br />

Enserune” se extiende la lengua ibérica, insistiendo en 1968<br />

que: “el ibero dominaba en la Andalucía Oriental hasta una<br />

línea que iría desde La Granjuela, al N. de Córdoba, hasta<br />

Almería, pasando por Granada”.<br />

En definitiva, para fijar la filiación de la lengua ibérica habría<br />

que aceptar una unidad lingüística preindoeuropea mediterránea,<br />

que en cada región fue matizándose y alcanzando su<br />

personalidad, unidad que quedó fragmentada con la aparición<br />

de los pueblos indoeuropeos en las costas de nuestro<br />

mar. Esta solución justificaría las semejanzas, los parentes-<br />

ÍNDICE<br />

755

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!