07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Fletcher Valls<br />

Lengua y epigrafías ibéricas<br />

de interpretar el ibérico por el vasco actual. Concluye su estudio<br />

el profesor Verd advirtiéndonos que “si prescindimos <strong>del</strong><br />

vasco-iberismo nos quedamos casi con el vasco de los tiempos<br />

modernos el que por sí solo (los restos anteriores son escasísimos)<br />

de poco puede ayudarnos para conocer su estado<br />

en tiempos ibéricos” y opina que la “hipótesis vasco-ibérica<br />

parece la más sencilla” para resolver esta dificultad.<br />

Otro estudioso de la cuestión, el profesor Pattison publicó<br />

(1981) un excelente trabajo sobre las relaciones vasco-ibéricas,<br />

cotejando sufijos, nombres, sintaxis, etc. A la vista de<br />

los resultados, postula la existencia de una clara afinidad entre<br />

ambas lenguas, sin decidirse si ello se debe a un origen<br />

común, a préstamos o por influencia <strong>del</strong> substrato.<br />

En los últimos años se han multiplicado los ensayos de traducción<br />

de los escritos ibéricos por vascuence, de los que<br />

mencionamos los trabajos de Galera (1972), Bergua (1974)<br />

y Faus (1975-78).<br />

Expuestas rápidamente algunas opiniones favorables, nos<br />

referimos seguidamente a aquellos estudios que consideramos<br />

más destacados oponiéndose a la tesis ibero-vasca.<br />

G. Bähr (1948) no halló pruebas en pro <strong>del</strong> vasco-iberismo,<br />

tal vez porque su tesis se elaboró antes de la aparición de<br />

ÍNDICE<br />

759

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!