07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mejor la necrópolis donde apareció, cosa hoy ya muy difícil por<br />

haberse construido sobre ella, o aparezcan otras piezas semejantes<br />

en contextos plenamente romanos, habremos de reservar<br />

nuestra opinión sobre este interesantísimo monumento.<br />

Una vez efectuada esta rápida panorámica, hemos de concluir<br />

que no conocemos ninguna escultura que podamos datar<br />

con seguridad en época republicana, a no ser el pequeño<br />

retrato <strong>del</strong> Tossal de Manises. La inmensa mayoría corresponde<br />

a los siglos I y II d.C., y sólo algunas pueden datarse<br />

en los primeros años <strong>del</strong> siglo siguiente. De época bajoimperial<br />

sólo tenemos el bajorrelieve de Cuevas de<br />

Vinromá. Este hundimiento de las artes escultóricas, se compadece<br />

bien con lo que ocurre en toda la Hispania romana,<br />

donde las esculturas de fecha tardía están en franca minoría<br />

con respecto a las de comienzos <strong>del</strong> Imperio, por una serie<br />

de factores (menor nivel económico, cambios religiosos, mayor<br />

desarrollo de otras artes, especialización de los talleres<br />

escultóricos, etc.), todavía muy mal conocidos y muy difíciles<br />

de estudiar.<br />

2.11. Mosaico y pintura<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

Pocos son los mosaicos que nos han llegado, ya que tras su<br />

descubrimiento requieren una completa labor de recupera-<br />

ÍNDICE<br />

976

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!