07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mauro S. Hernández Pérez<br />

La Edad <strong>del</strong> Bronce en el País <strong>Valenciano</strong><br />

una revisión crítica y puntual de cada uno de los elementos<br />

culturales <strong>del</strong> período. Conviene, sin embargo, limitar previamente<br />

el espacio geográfico y cronológico.<br />

Espacio geográfico<br />

El tema de las fronteras ha sido abordado, quizás de un modo<br />

marginal, en todas las investigaciones relativas al Bronce<br />

<strong>Valenciano</strong> y sus contactos o relaciones con otros círculos<br />

culturales contemporáneos.<br />

En un primer momento M. Tarra<strong>del</strong>l (1963, 165-171) situaba<br />

sus fronteras entre los ríos Segura y Ebro, coincidiendo prácticamente<br />

con los límites actuales <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>, si<br />

bien se incluían en el Bronce Argárico los yacimientos alicantinos<br />

de las Laderas <strong>del</strong> Castillo de Callosa <strong>del</strong> Segura y<br />

San Antón de Orihuela, en la cuenca <strong>del</strong> primero de los ríos<br />

citados. Posteriormente (TARRADELL, 1960), extenderá las<br />

fronteras <strong>del</strong> Bronce Argárico hasta el Vinalopó para incluir<br />

el yacimiento de Cabezo Redondo, en Villena.<br />

La mayoría de los investigadores aceptan las fronteras propuestas<br />

por M. Tarra<strong>del</strong>l (LLOBREGAT, 1975 y 1979; EN-<br />

GUIX, 1980). Otros, sin embargo, establecen algunas modificaciones.<br />

ÍNDICE<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!