07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Fletcher Valls<br />

Lengua y epigrafías ibéricas<br />

lo mismo, así como Boudard. Phillips, Hervás y Panduro; y en<br />

el XX, son de esta opinión Luchaire, Schuchardt, Meyer-Lübke<br />

y Cejador, quien tuvo tan graves errores en la traducción <strong>del</strong><br />

plomo de La Serreta I, que desacreditó la teoría ibero-vasca.<br />

No menos desafortunada es la traducción que de este mismo<br />

plomo hace Butavand (1937) quien leyendo con una alfabeto<br />

“a su aire” y mediante el vasco (“representante actual de la<br />

lengua en que están escritas las inscripciones ibéricas”), llega<br />

a conclusiones pintorescas.<br />

Gómez Moreno (1943, 1945, 1948) contempla la posibilidad<br />

de que el vascuence “siquiera en sus elementos esenciales,<br />

ayude a reconstruir la lengua ibérica”; destaca la gran claridad<br />

de los sonidos en ambas lenguas; afirma que el sonido<br />

P se “desvanece en ibérico como en semítico y vascuence”<br />

y recuerda que la caída de d tras l se da tanto en vascuence<br />

como en ibérico.<br />

Bertoldi (1947) admite la unidad ibero-vasca y defiende la<br />

uniformidad <strong>del</strong> substrato mediterráneo preindoeuropeo desde<br />

la Iberia <strong>del</strong> Cáucaso hasta nuestra Iberia.<br />

El profesor Vallejo (1954) establece relaciones ibero-vascas,<br />

• •<br />

al parangonar el sufijo ibérico –ETAR / -TAR con el vasco<br />

• •<br />

-TAR / -DAR, el UMARBELES ibérico con su réplica vasca<br />

IBARBELTZ, etc.<br />

ÍNDICE<br />

757

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!