07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lorenzo Abad Casal<br />

Arqueología romana <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong><br />

La factoría de salazón más conocida ha sido, durante mucho<br />

tiempo, la de Calpe, parcialmente excavada por Cavanilles<br />

en el siglo XVIII, junto con parte de la villa de que dependía<br />

(1978, II, 226 ss.). Constaba de un gran depósito excavado<br />

en la roca y subdividido en otros seis menores por muretes<br />

dejados en la propia roca, comunicados entre sí y los dos<br />

primeros con el mar. Parece tratarse de una instalación para<br />

vivero de peces, sin relación con las estancias excavadas en<br />

sus proximidades, que corresponden más bien a parte de la<br />

villa residencial, con un depósito de agua. Semejante es lo<br />

que queda de la instalación de la Isleta de Campello: depósitos<br />

excavados en la roca y comunicados con el mar.<br />

Tras las excavaciones llevadas a cabo por G. Martín y M. D.<br />

Serrés, la factoría mejor conocida es, sin duda, la de Jávea<br />

(1970); está compuesta por numerosos depósitos, unos excavados<br />

en la roca y otros, al parecer más tardíos, construidos<br />

y revestidos con el característico mortero rojizo que suele<br />

recibir el nombre de signinum, en abierta contradicción<br />

con el tipo de mosaico denominado opus signinum. Unos<br />

compartimentos son estancos y otros se comunican entre sí<br />

y con el mar, aunque al no haberse completado la excavación<br />

es imposible reconstruir el esquema de la fábrica y su<br />

funcionamiento. Parece que su momento inicial se data en<br />

ÍNDICE<br />

985

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!