07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

muy alejadas parece indicar que en el siglo I a.C. se deja<br />

traslucir la voluntad de lograr una cierta homogeneización de<br />

este proceso (GALSTERER, op. cit.; GABBA, 1976, 455 ss).<br />

En Italia la romanización afectó a un mosaico de pueblos<br />

muy amplio y diverso, alguno de los cuales opuso fuerte resistencia.<br />

Pero la asimilación fue rápida y conocemos el caso<br />

de un toscano que fue cónsul en 322 a.C., sólo dos generaciones<br />

después <strong>del</strong> sometimiento de su ciudad (BRUNT,<br />

1976, 161 ss). Algo similar debió ocurrir en las demás provincias,<br />

en las que puede estudiarse, a veces, la romanización<br />

de la estructura urbana prerromana; así, en la Galia meridional,<br />

las ciudades de época romana muestran una clara<br />

continuidad con sus antecesoras ibéricas; las casas continúan<br />

siendo <strong>del</strong> tipo galo tradicional, de una sola planta, con<br />

patio rectangular, habitaciones reducidas, apertura en forma<br />

de galería, etc., en tanto en la Provenza se impone el tipo<br />

clásico romano con atrio y peristilo. Tras la conquista, siguen<br />

existiendo los hábitats y fortificaciones indígenas característicos,<br />

que alcanzan el momento de máximo esplendor entre<br />

los años 70 y 30 a.C., aunque presentan ya vestigios de romanización<br />

en su estructura urbana. A partir de Augusto se<br />

abandonan muchos oppida, sobre todo los elevados, en fun-<br />

ÍNDICE<br />

888

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!