07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

níficos dibujos. El más conocido es el de Galatea, que ocupa<br />

uno de los cuadros figurados de un mosaico geométrico,<br />

junto con representación de estaciones, temas báquicos,<br />

etc. En su mayor parte, estos mosaicos parecen polícromos,<br />

aunque en ocasiones el autor no describe el color de las teselas.<br />

Entre todos ellos destacan tres fragmentos que Ibarra<br />

denomina “pensiles” o transportables (1879, 189 ss.), aunque<br />

no indica en qué fundamenta su afirmación, y cree que<br />

adornaban las paredes de las habitaciones en que se encontraron,<br />

pues sus restos aparecen sobre otros mosaicos<br />

de pavimento y revueltos entre fragmentos de enlucidos pintados,<br />

placas de mármol, esculturas, etc. Si la suposición de<br />

Ibarra fuera correcta, nos encontraríamos ante unos de los<br />

pocos mosaicos parietales conservados en la Península<br />

Ibérica, aunque no podemos estar completamente seguros<br />

de ello. Uno de estos mosaicos representa un centauro, otro<br />

a Apolo y un tercero, de teselas algo mayores –las de los dos<br />

primeros son pequeñísimas– a una figura femenina. Las dos<br />

últimas llevan aura en torno a su cabeza, al igual que la<br />

Galatea antes citada.<br />

Es interesante constatar que, en muchos de los mosaicos<br />

que hemos considerado polícromos, la policromía se reduce<br />

en realidad a los cuadros con los motivos figurados, en tan-<br />

ÍNDICE<br />

982

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!