07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

transversales. También se ha identificado otro camino que<br />

desde Alcalá de Chivert llevaba hasta Teruel. (Véase cuadro<br />

en página anterior).<br />

2.4. Las villas<br />

Lorenzo Abad Casal<br />

Arqueología romana <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong><br />

La ordenación <strong>del</strong> territorio, mediante la fundación de ciudades<br />

y la creación de establecimientos agrícolas, comúnmente<br />

conocidos con el nombre de villas, es consustancial a la<br />

cultura romana. En la vida de estos últimos pueden diferenciarse<br />

dos períodos claramente diferenciados: el Alto<br />

Imperio, con predominio de villas-unidades de explotación,<br />

no demasiado grandes ni lujosas, y el Bajo Imperio, donde<br />

se constata una reducción en el número de establecimientos,<br />

que, a cambio, se hacen más amplios y lujosos. Tarra<strong>del</strong>l<br />

(1965) y Llobregat (1980, 104 ss.), son los únicos autores<br />

que, de un modo general, han planteado este problema en el<br />

País <strong>Valenciano</strong>. El primero considera que el relativamente<br />

elevado número de villas romanas detectado allí donde se<br />

han realizado prospecciones y la escasa riqueza que muestran<br />

indican que estamos ante una sociedad no latifundista,<br />

y que la mayoría de las villas corresponden a época altoimperial.<br />

Llobregat, por su parte, si bien acepta este punto de<br />

partida, matiza que con el comienzo <strong>del</strong> Bajo Imperio tiene<br />

ÍNDICE<br />

931

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!