07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alfredo González Prats<br />

Los nuevos asentamientos <strong>del</strong> final de la Edad <strong>del</strong> Bronce<br />

desde el Hallstatt A-B (B.F.l.) hasta el B.F. III, se documentan<br />

en diversas áreas europeas, gozando de una especial aceptación<br />

en el mundo villanoviano en donde muy frecuentemente<br />

servían para insertarse en el arco o en la aguja de las<br />

fíbulas (VITALI et Alii, 1979, lám. VIII).<br />

Las necrópolis<br />

La idea de que el País <strong>Valenciano</strong> fue un área marginal <strong>del</strong><br />

fenómeno occidental de C.U. viene condicionada por el escaso<br />

número de necrópolis halladas en nuestro suelo.<br />

Semejante <strong>panorama</strong> ha variado sensiblemente con la adición<br />

en los últimos años de algunos hallazgos, así como de<br />

un reciente estudio de conjunto (RUIZ ZAPATERO, 1978).<br />

El núcleo principal de necrópolis de cremación “puras” sigue<br />

siendo la provincia de Castellón, más próxima al desenvolvimiento<br />

cultural <strong>del</strong> Sur de Cataluña y <strong>del</strong> Bajo Aragón. En esta<br />

área se conocían los hallazgos <strong>del</strong> Boverot, Cabanes y<br />

Salza<strong>del</strong>la, y se han añadido los hallazgos de La Montalbana<br />

y <strong>del</strong>s Cubs, en Ares <strong>del</strong> Maestre.<br />

Es muy prematuro caracterizar estas necrópolis “septentrionales”<br />

como poco populosas, dadas las circunstancias de<br />

sus hallazgos que no nos permiten saber si representan un<br />

ÍNDICE<br />

477

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!