07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lorenzo Abad Casal<br />

Arqueología romana <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong><br />

que podría corresponder también a un Zeus o Neptuno. Del<br />

Puig de Cebolla proceden dos Attis que formaban parte de<br />

una colección expoliada durante la Guerra de la<br />

Independencia, y uno de los cuales se recuperó posteriormente<br />

<strong>del</strong> mar.<br />

Del teatro de Sagunto proceden dos esculturas de Venus<br />

conservadas en el Museo <strong>del</strong> Prado; una corresponde al tipo<br />

de la Venus de Capua y es la denominada “Venus de<br />

Madrid”, datada por Blanco en el siglo II d. C. La otra, una<br />

“Venus de la Concha”, la fecha el mismo autor en época de<br />

Claudio (1957, 44 y 86). De Sagunto procede también una<br />

estatua de Melpémone con lira, hoy perdida, y otra Venus de<br />

pequeño tamaño que se conserva en el museo local (Balil,<br />

1980).<br />

De la Alcudia de Elche, una venus <strong>del</strong> tipo de la Anadyomene,<br />

de buena calidad (GARCÍA y BELLIDO, 1949).<br />

Muy interesantes son varias esculturas halladas en Denia en<br />

el siglo XIX y hoy perdidas; una de ellas es una cabeza de<br />

Atenea con casco corintio con esfinge, pero sin Pegaso ni<br />

carrilleras, lo que la aleja de los tipos más conocidos para relacionarla<br />

con la denominada Atenea Hope, cuyo prototipo<br />

se data en el último cuarto <strong>del</strong> siglo IV a. C. (BALIL, 1978); y<br />

ÍNDICE<br />

969

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!