07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R. Azuar Ruiz<br />

Arqueología medieval <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong> y Murcia<br />

La “Redoma”<br />

Nosotros hemos elaborado dos estudios sobre la redoma andalusí;<br />

en el primero de ellos (1981b) exponíamos una sugerencia<br />

de comprensión de la evolución formal de la redoma.<br />

Partiendo de los dos tipos definidos por G. Rosselló (1978)<br />

considerábamos dos subtipos generados <strong>del</strong> tipo II de forma<br />

piriforme, que corresponderían al período africano y con clara<br />

tradición magrebí en el subtipo II B, de pie anular.<br />

El segundo estudio pretendía la explicación <strong>del</strong> esquema anterior<br />

en un conjunto de redomas <strong>del</strong> Museo Arqueológico<br />

Nacional; sin embargo, como ya hacíamos referencia en dichos<br />

trabajos, estas hipótesis están a la espera de los datos<br />

que nos proporcione la arqueología, confirmados por la estratigrafía,<br />

por lo que hasta ese momento se plantean estas<br />

ideas a nivel de sugerencia, aplicable hasta ahora a un gran<br />

número de casos.<br />

El “Candil”<br />

Sobre esta forma existe un importante estudio de G.<br />

Rosselló (1971) en el que define cinco formas distintas con<br />

sus variedades, estando a la espera de un trabajo más amplio,<br />

prometido desde hace tiempo por J. Zozaya. Nosotros<br />

hace ya algún tiempo presentamos un tipo de candil: con ca-<br />

ÍNDICE<br />

1163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!