07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Milagro Gil-Mascarell<br />

El final de la Edad <strong>del</strong> Bronce<br />

son los que, en definitiva, los definen y caracterizan, al<br />

margen de las diferencias entre ellos existentes. Se trata<br />

en todos los ejemplos conocidos de poblados con fuertes<br />

raíces en el Bronce <strong>Valenciano</strong>, que reciben en un momento<br />

dado influencias de los CU y que, finalmente, acaban<br />

su vida en este período o a lo sumo en los inicios <strong>del</strong><br />

Hierro, sin que, en ningún caso, aparezcan elementos posteriores.<br />

-Bronce Final II. A partir <strong>del</strong> siglo VIII a. de C. -fecha modificada<br />

recientemente como tendremos ocasión de analizar-<br />

comienzan su vida algunos poblados cuyo rasgo común<br />

y más destacado es su total ruptura con la tradición<br />

<strong>del</strong> Bronce <strong>Valenciano</strong>. Pero además, todos ellos muestran<br />

relaciones con los CU y/o con el Bronce Final andaluz; reciben<br />

en un momento posterior, influjos de los colonizadores<br />

púnicos y acaban iberizándose. En definitiva, se trata<br />

de poblados cuya dinámica cultural desembocará de forma<br />

gradual y progresiva, en la cultura ibérica.<br />

3. Finalmente señalábamos cómo en algunos poblados la<br />

potente cultura <strong>del</strong> Bronce <strong>Valenciano</strong> no desaparece sino<br />

que continúa perviviendo sin modificaciones manifiestas<br />

hasta enlazar con la cultura ibérica.<br />

ÍNDICE<br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!