07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Victoria Goberna<br />

Arqueología y Prehistoria en el País <strong>Valenciano</strong><br />

fundar en Madrid, Vilanova, Tubino y el entonces director <strong>del</strong><br />

recién creado Museo Arqueológico Nacional (1867). Amador<br />

de los Ríos (SANEMETERIO, 1976, 292-293).<br />

También las publicaciones científicas sobre Prehistoria hacen<br />

su aparición en la década de 1860. Manuel Góngora,<br />

que sería conservador <strong>del</strong> Museo de Granada, publica<br />

Antigüedades prehistóricas de Andalucía (1868); entre<br />

1870-71, el geólogo MacPherson, su Descripción de la<br />

Cueva de la Muger y en las mismas fechas, el naturalista<br />

Antonio Machado, en la Revista Mensual de Filosofía,<br />

Literatura y Ciencias de la Universidad de Sevilla, publica diversos<br />

trabajos con el título genérico de Cuestión<br />

Prehistórica.<br />

Sin embargo, pasa casi desapercibido uno de los trabajos<br />

más interesantes de este período, el que con el título de<br />

Estudios Prehistóricos. La Edad <strong>del</strong> Bronce en la provincia<br />

de Murcia, publicó el ingeniero Rogelio de Inchaurrandieta,<br />

como comunicación al Congreso Internacional de<br />

Antropología y Arqueología Prehistórica de Copenhague<br />

(1869) y en el Boletín-Revista de la Universidad de Madrid<br />

(1870), sobre las excavaciones que llevó a cabo en la<br />

Bastida de Totana (Murcia) donde descubrió y excavó un poblado<br />

<strong>del</strong> bronce con enterramientos domésticos (que con-<br />

ÍNDICE<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!