07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

dad no islámica de este territorio pasara a estar representada<br />

por Teodomiro, pues la oligarquía visigoda mantuvo sus<br />

privilegios y su culto aunque quedó sujeta al pago de impuestos<br />

que los no musulmanes debían al Califa. Pero entre<br />

los años 743 y 744 de C., grupos de sirios se instalaron en<br />

esta zona y si bien no se establecieron en la ciudad cristiana<br />

sí lo hicieron en unas fincas de su campo situadas unos<br />

dos kilómetros al norte de ella que posteriormente dieron lugar<br />

a la nueva ciudad: Elche.<br />

Este establecimiento musulmán evidenció a la población hispano-romana<br />

la existencia de un modo de vida distinto al suyo<br />

que permitía el ascenso social, por lo que paulatinamente,<br />

a lo largo <strong>del</strong> siglo IX, algunos ilicitanos se convirtieron al<br />

Islam, no por convencimiento religioso sino por conveniencia,<br />

puesto que la exención de impuestos sólo alcanzaba a<br />

los musulmanes y porque al islamizarse pasaban a ser ciudadanos<br />

con todos los derechos de aquella comunidad, lo<br />

que no habían conseguido en los siglos anteriores siendo<br />

súbditos de la dominación visigoda.<br />

Así pues, a partir <strong>del</strong> establecimiento islámico en lo que hoy<br />

es Elche, las gentes de La Alcudia iniciaron un progresivo<br />

traslado a la ciudad nueva hasta que Illici quedó totalmente<br />

abandonada y no fue habitada de nuevo, ni siquiera cultiva-<br />

ÍNDICE<br />

1262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!