07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

soberanía de Mohamad lbn Yusuf de Murcia (1227-1237) y<br />

de Mohamad lbn Mohamad lbn Hud (1237-1238).<br />

Ceca de Alpuente<br />

Esta ciudad fue cabeza de la Taifa que lleva su nombre, que<br />

pervivió casi un siglo bajo el dominio de la familia de los<br />

Banu Qasim (1017-1092). De todo este período son muy escasas<br />

y raras sus monedas, conociéndose una <strong>del</strong> 1054.<br />

Ceca de Elota<br />

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

Una de las cecas más discutidas en cuanto se refiere a su<br />

localización es indiscutiblemente esta ceca de Elota. G. Miles<br />

recogió y examinó las distintas localizaciones que se le atribuían,<br />

llegando a la conclusión de que era necesario un estudio<br />

más profundo de esta ceca, tanto en localización como<br />

en acuñaciones (G. MILES, 1950). La recogemos aquí por su<br />

presumible relación con la “Ello” o “Iyyuh” <strong>del</strong> Pacto de<br />

Teodomiro y porque además, existe una moneda de la Taifa<br />

de Denia con esta ceca (1015-1016). Sólo se conocen cuatro<br />

acuñaciones, dos de Hixem II (años 1011-1012) y las<br />

otras son, una la ya citada de Denia y la otra, de 1044-45 bajo<br />

los Hudíes de Zaragoza.<br />

ÍNDICE<br />

1126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!