07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alfredo González Prats<br />

Los nuevos asentamientos <strong>del</strong> final de la Edad <strong>del</strong> Bronce<br />

bajo <strong>del</strong> más numeroso constituido por los ovicaprinos<br />

(ARRIBAS et Alii, 1974, 133; DIETER LAUK, 1976), Lo mismo<br />

sucedía en los estratos argáricos <strong>del</strong> Cerro de la Virgen,<br />

en combinación con la carne de los pequeños rumiantes<br />

(VON DEN DRIESCH, 1973).<br />

En el Cerro <strong>del</strong> Real la carne de vaca se equipara, igualmente,<br />

al consumo de ovicápridos, ocupando el segundo lugar<br />

en cuanto al número de restos óseos estudiados (BO-<br />

ESSNECK, 1969). Por su parte, en los estratos <strong>del</strong> Argar B<br />

y <strong>del</strong> Bronce Tardío de Purullena la mayor cantidad de carne<br />

la proporcionó el ganado vacuno, seguido por el ovicaprino.<br />

Sin embargo se aprecia un notorio contraste con la dieta observada<br />

en el poblado <strong>del</strong> Cabezo Redondo de Villena, en<br />

donde es el ganado ovicaprino el principal animal consumido<br />

(hasta 25.000 restos óseos), mientras el “bos taurus” le sigue<br />

bastante de lejos (VON DEN DRIESCH-BOESSNECK,<br />

1969).<br />

ÍNDICE<br />

497

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!