07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Victoria Goberna<br />

Arqueología y Prehistoria en el País <strong>Valenciano</strong><br />

mente de los estudios prehistóricos y paleontológicos, y la<br />

polémica que a raíz de sus manifestaciones sostuvo el<br />

Cardenal con el químico Rodríguez Carracido desde las páginas<br />

de El Imparcial (RODRÍGUEZ CARRACIDO, 1917,<br />

313-328), parece concluir una etapa de discusiones que en<br />

torno al origen <strong>del</strong> hombre suscitó la aparición de la<br />

Prehistoria como ciencia y la difusión de la teoría de Darwin,<br />

que a partir <strong>del</strong> siglo XX sería estudiada exclusivamente en<br />

los círculos científicos.<br />

Los estudios de prehistoria en el país valenciano<br />

(1870-1884)<br />

A pesar de los intentos fallidos de la Sociedad Antropológica<br />

y de la Sociedad Prehistórica Madrileña, el auge, que mediada<br />

la centuria decimonónica cobran los estudios arqueológicos,<br />

se plasmará, en distintos puntos <strong>del</strong> país, en la aparición<br />

de Instituciones que formadas por grupos locales de<br />

aficionados y eruditos, se dedicarán a este tipo de actividades.<br />

La Sociedad Arqueológica Valenciana, fundada en<br />

1871, será la iniciadora de esta corriente que, a partir de<br />

1880, cristalizará en otras asociaciones: Agrupació<br />

Arqueológica de Vich (1880) que con el tiempo dará lugar a<br />

la creación <strong>del</strong> Museu Episcopal (1891): la Agrupación<br />

ÍNDICE<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!