07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Victoria Goberna<br />

Arqueología y Prehistoria en el País <strong>Valenciano</strong><br />

de 1868 que conllevaría el retorno de exiliados y la supresión<br />

de la censura eclesiástica en las publicaciones, a la par que<br />

una nueva modalidad de información, el periodismo científico,<br />

supondrá una puesta al día continua. En la recuperación<br />

científica los mayores avances correspondieron a aquellas<br />

ciencias que más arraigo tuvieron en el <strong>panorama</strong> español:<br />

las Ciencias de la Naturaleza y las Ciencias Médicas<br />

(LÓPEZ PIÑERO, 1979. 76-78).<br />

Entre las primeras destacaron de modo especial la Geología<br />

y la Paleontología que, por vez primera en el país, se estudiarán<br />

con un tratamiento científico moderno. Ello parece<br />

obedecer a dos motivos. En primer lugar la trayectoria de algunos<br />

científicos que a través de una labor continuada bajo<br />

condiciones adversas, inician, alrededor de la década de<br />

1830, los estudios geológicos puros en el país. Es el caso de<br />

Schulz, Ezquerra, Maestre y Casiano de Prado. La ausencia<br />

de publicaciones científicas en España hizo que sus investigaciones<br />

apenas tuvieran trascendencia en Europa: por el<br />

contrario serían conocidos los trabajos que geólogos extranjeros,<br />

como Hausmann o Silvertop, inician en la Península<br />

alrededor de 1830 (LÓPEZ PIÑERO, 1979, 78. MALLADA,<br />

1875, 3. FERNÁNDEZ DE CASTRO, 1876, 69-70).<br />

ÍNDICE<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!