07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Fletcher Valls<br />

Lengua y epigrafías ibéricas<br />

El P. Verd, a cuyo estudio nos hemos referido con anterioridad,<br />

se expresa en el sentido de que los múltiples préstamos<br />

recibidos por el vasco actual dificultan la interpretación <strong>del</strong><br />

ibérico, pues ignoramos qué parte <strong>del</strong> vocabulario puede<br />

servirnos de material de comparación.<br />

Ahora bien, todo lo que acabamos de exponer no significa<br />

que el vasco actual esté desconectado <strong>del</strong> vasco de siglos<br />

anteriores, pero las variaciones que ha sufrido hacen aventurado<br />

pretender traducir los textos ibéricos por el vasco actual,<br />

<strong>del</strong> que se ha llegado a afirmar que tiene tantos préstamos<br />

latinos que bien podría considerarse, según Griera<br />

(1941), como una lengua neolatina nacida en el s. V. Aunque<br />

esto es, a todas luces, exagerado, en el vascuence actual<br />

hay por lo menos un 80% de vocablos no vascos. Es, pues,<br />

imprescindible disponer lo más pronto posible, de una gramática<br />

vasca que, depurada de voces extrañas, permita conocer<br />

cómo fue el vascuence en los siglos IV-I a.C., tiempo<br />

en que se escribieron los textos ibéricos. Tal vez entonces<br />

los cotejos puedan ser más fructíferos.<br />

En nuestro criterio, el problema <strong>del</strong> vasco-iberismo ha venido<br />

basándose en dos premisas erróneas. Es la primera, la<br />

preocupación por demostrar que el vascuence no desciende<br />

<strong>del</strong> ibérico, y es la segunda, el justificar que no hay relación<br />

ÍNDICE<br />

775

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!