07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

to en Ampurias de una imitación local de TSA es un indicio<br />

de que con casi absoluta certeza, también ha las hubo<br />

(SANMARTÍ, 1975, 251 ss.). A este hecho parece apuntar<br />

también la observación de algunos autores (ROCA, 1976) de<br />

que las primeras producciones hispanas de TSH guardan<br />

estrechas relaciones con la TSA.<br />

Las cerámicas claras A, C y D se suelen considerar de origen<br />

africano, en tanto la B y L serían mediterráneas<br />

(MARTÍN, 1978, 293 ss.). Es posible que tanto unas como<br />

otras hayan sido objeto, en algún momento, de imitaciones<br />

locales, pero esto es algo que en tanto no tengamos estudios<br />

monográficos de la cerámica de los principales yacimientos<br />

valencianos, y análisis mineralógicos y fisicoquímicos<br />

de las arcillas cerámicas y de las pastas de las propias<br />

cerámicas, será muy difícil de precisar. Es ésta una línea de<br />

investigación que ya se ha comenzado a desarrollar en la<br />

Universidad de Alicante (G. PRATS y PINA, 1983, 115 ss.;<br />

GÓMEZ SIURANA, 1983).<br />

Pocos son los trabajos que en los últimos años se han dedicado<br />

al estudio de las cerámicas romanas en el País<br />

<strong>Valenciano</strong>. Mezquíriz (1961) incluyó algunos hallazgos de<br />

Castelnovo, Olocau, Liria, Sagunto, Valencia y Alicante, haciendo<br />

ver la escasa proporción que existía entre los tipos<br />

ÍNDICE<br />

992

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!