07.05.2013 Views

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueologia del Pais Valenciano: panorama y perspectivas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología <strong>del</strong> País <strong>Valenciano</strong>:<br />

<strong>panorama</strong> y <strong>perspectivas</strong><br />

la Cova de les Cendres los moluscos marinos, terrestres y<br />

de agua dulce corresponden a especies todavía frecuentes<br />

en las costas mediterráneas en la Península Ibérica y zonas<br />

próximas.<br />

Por lo que se refiere a la actividad económica, ya nos hemos<br />

referido anteriormente a la importancia de la agricultura cerealista,<br />

derivada de la capacidad de los cereales para proporcionar<br />

una dieta equilibrada con alto poder calórico y suficientes<br />

proteínas, así como de su facilidad de almacenaje y<br />

conservación; lo que se completa con la existencia de una<br />

ganadería no menos importante. Respecto a ella, y al igual<br />

que el trigo y la cebada son cultivos comunes a gran parte<br />

de las comunidades neolíticas europeas, se observa una<br />

uniformidad en los principales animales domésticos: la oveja,<br />

la cabra, el buey y el cerdo. A ellos puede añadirse el perro<br />

que, si bien pudo haber sido aprovechado como alimento,<br />

no parece que su aportación en este sentido haya sido<br />

notable.<br />

La característica más llamativa de la agricultura neolítica en<br />

el empleo <strong>del</strong> fuego para la preparación de la tierra y de ello<br />

derivan sus diversas denominaciones: sistema de rozas, agricultura<br />

de cortar y quemar, cultivos sobre cenizas, ignicultura,<br />

etc. El fuego era utilizado tanto por los agricultores en bus-<br />

ÍNDICE<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!